Los distribuidores de tabaco advierten que el Estado se pierde de recaudar $6M en impuestos
Los representantes oficiales de distribución del sector en el Uruguay aseguran que el 30% del mercado es a través del contrabando.
Los representantes oficiales de distribución del sector en el Uruguay aseguran que el 30% del mercado es a través del contrabando.
Mañana miércoles es el último día para que los tabaqueros y las empresas transformadoras firmen los contratos con los precios de este cultivo para la próxima campaña. Muchas cooperativas y cultivadores ya los han rubricado, pero aún faltan algunos más.
Zimbabue, el mayor productor de tabaco de África, inició el miércoles su temporada anual de venta de tabaco, aunque los agricultores vaticinan un abrupta baja en la cantidad y calidad de la cosecha debido a una sequía provocada por el cambio climático y empeorada por el fenómeno climático de El Niño.
Zimbabue vaticina fuerte baja de cosecha de tabaco por fenómeno climático Leer más »
Harare (Zimbabue), 12 mar (EFE/EPA).- (Imagen: Munashe Chokodza) Trabajadores de las plantaciones de tabaco
La cosecha de tabaco en Harare sale a subasta Leer más »
La tercera reunión de las Partes en el Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco (MOP3) concluyó este jueves en Panamá con la adopción de «medidas decisivas», como mejorar la presentación de datos o una hoja de ruta para hacer investigaciones sobre el contrabando de ese producto.
ITGA denuncia exclusión y falta de transparencia, en los abordajes aplicados por la 10ª Conferencia de las Partes del Convenio Marco para el Control del Tabaco (COP10), de la OMS
Aranda expone una férrea defensa de la producción tabacalera en Panamá Leer más »
Se recaudan 2,000 millones de pesos menos a lo programado en el primer semestre debido a una mayor consciencia sobre el daño a la salud que provoca fumar.
La ley contra el tabaco, y el uso de vapeadores le quitan ingresos… al SAT Leer más »
Poderosos e influyentes empresarios uruguayos, dueños de la Compañía Industrial de Tabaco Monte Paz” y que también son propietarios de la Tabacalera San Francisco S.A. de Hernandarias, siguen operando en nuestro país pese a la cancelación del RUC de la tabacalera ubicada en Paraguay. Esto gracias a la debilidad de las instituciones de control y el presunto pago de jugosas coimas, que permite que sigan los esquemas de millonaria evasión al fisco, contrabando de cigarrillos al extranjero e incluso el lavado de activos, según lo indicado por fuentes fidedignas que conocen sobre los movimientos de las tabacaleras locales.
Tabacaleras constituyen negocio próspero para empresarios extranjeros inescrupulosos Leer más »
El Presidente de la Asociación Internacional de Cultivadores de Tabaco (ITGA), José Aranda, realizó un nuevo llamamiento a los gobiernos para que apoyen a los productores, en sus esfuerzos de una producción sostenible de tabaco, en el marco del Encuentro Regional de África 2023 realizado esta semana en Zimbabue.
Ministerio de Salud reiteró su compromiso de continuar trabajando en fortalecer el control y la prevención de consumo de tabaco y productos derivados.