Lograr luego de un decaimiento de varios años la recomposición del Fondo Especial del Tabaco con el pago del correspondiente impuesto interno mínimo y conseguir la tributación de quienes realizan otros derivados del tabaco además del conocido cigarrillo industrial, son los dos grandes propósitos por los cuales se encuentra en lucha el sector. En definitiva, ambos con un mismo objetivo final que no es más que mantener a flote un Fondo indispensable para la continuidad de los productores en la actividad tabacalera.
En cuanto al planteo de conseguir esta nueva tributación, la razón se encuentra en que tanto para quienes fuman tabaco para armar o quienes fuman un cigarrillo convencional debería estar gravado de la misma manera, ya que tales derivados son al fin y al cabo diferentes formas del mismo acto en una actualidad que no se encontraba contemplada al momento de la redacción de la ley original. Es así que, finalmente se espera poder llegar a un consenso de tal ley en un mediano plazo.
Por otra parte, el segundo gran objetivo de resolución se encuentra al respecto de las ya conocidas empresas manufactureras que no tributan lo correspondiente, en este sentido, se generó un importante debate acerca de cuál sería la herramienta más efectiva y el camino a abordar para llegar finalmente a tal fin, destacando que la intención primaria se posiciona en encontrar respuestas desde el Ejecutivo Nacional y de no ser así, se deberá continuar por la vía legislativa.
Tabaco Argentino dialogó con Emiliano Estrada, Diputado Nacional por Salta quién asumió el compromiso también de visitar al nuevo director de AFIP, Carlos Castagneto en búsqueda de situaciones resolutivas, teniendo en cuenta que el mismo cuenta con una mirada sobre la ampliación de la recaudación. Te invitamos a mirar la entrevista completa.