jueves, 17 julio 2025
Search

Soto Fleming: La mejor herramienta contra el trabajo infantil es la educación

En el Día Mundial de la Lucha contra el Trabajo Infantil, el gerente de RSE de la Cámara del Tabaco de Salta destacó el programa Jardín Crecer y las acciones articuladas para proteger los derechos de la niñez.

Una década de compromiso
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Trabajo Infantil, que se conmemora cada 12 de junio, Tabaco Argentino dialogó con Ignacio Soto Fleming, gerente de Responsabilidad Social Empresarial de la Cámara del Tabaco de Salta, quien brindó detalles sobre una jornada de capacitación y concientización centrada en los derechos de la niñez.

Durante el evento se abordaron temas como trabajo infantil, trata, abusos y otras vulneraciones. “También hicimos énfasis en los derechos de los trabajadores”, señaló Soto Fleming.

Jardín Crecer: educación, contención y prevención
Uno de los principales focos de la jornada fue celebrar los diez años del programa Jardín Crecer, implementado junto a RENATRE, ARCA y la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia.

“Jardín Crecer funciona durante enero y febrero en cuatro escuelas, con 250 niños incluidos en actividades de 8 a 18 hs. Les brindamos desayuno, almuerzo, merienda, colación y, sobre todo, formación”, explicó.

La selección de participantes se realiza mediante entrevistas a niños y padres, con una evaluación de riesgo de trabajo infantil. “Apuntamos a prevenir el trabajo infantil desde la raíz, fortaleciendo habilidades para la vida como la comunicación, el liderazgo y la autoestima”, agregó.

Articulación institucional para mayor impacto
La jornada de capacitación convocó a entidades públicas y privadas. “Los disertantes fueron de RENATRE, ARCA y la Secretaría de Derechos Humanos. Buscamos reforzar el trabajo conjunto y la concientización desde un enfoque integral”, explicó Soto Fleming.

Scroll al inicio