viernes, 25 abril 2025
Search

Sector tabacalero enfrenta incertidumbre tras campaña desafiante

Gerente de Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy analiza los retos y oportunidades del mercado


Fue una campaña dura desde el punto de vista de producción y comercialización para el sector tabacalero argentino. Según Miguel Testa, Gerente de Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy, la comercialización aún no se ha cerrado del todo, estando en plena negociación con el monopolio chino.

«Fue una campaña realmente donde hubo mucho ruido en cuanto a compradores que han venido de otros países, tabaco que ha salido en general, algunas provincias más que en otras, pero con dudosa trazabilidad», señaló Testa. Si bien los precios para los productores han sido los mejores en los últimos 20 años, esto genera incertidumbre sobre cómo seguirá el mercado y la competencia a futuro.

Ante la merma de producción en Jujuy y a nivel nacional, Testa explicó que si Argentina tuviera más tabaco, este «estaría totalmente colocado y de buena forma», ya que países como Brasil y Zimbabue también han tenido problemas en sus cosechas, aumentando la demanda hacia nuestro país.

En cuanto a las retenciones a las exportaciones, Testa indicó que fueron eliminadas, pero que algunas posiciones como el Scrap o el subproducto aún podrían estar gravadas, por lo que es un tema a revisar.

Por otro lado, la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy se encuentra trabajando en la próxima campaña, analizando las necesidades de los productores y la posibilidad de aumentar los volúmenes de producción. Sin embargo, Testa reconoció que la tecnificación y mecanización del cultivo en Jujuy es aún una «asignatura pendiente» debido a la situación económica actual.

Finalmente, Testa destacó la reciente reunión interprovincial del sector, donde se abordaron temas clave como la desburocratización y el mayor control en la asignación de recursos del Fondo Especial de Tabaco, lo cual es muy bienvenido por el sector.

Scroll al inicio