La SENAF cuenta con una política activa en lo que refiere a la prevención de trabajo infantil con perspectiva de su erradicación claro está.
Es así que, desde el año 2009 articula junto con la Cámara del Tabaco de Salta en el programa destinado a tal fin, de manera ininterrumpida y a través de diversos convenios que, con trabajo conjunto permiten no solo la sostenibilidad si no también el crecimiento del mismo. Sumando así, 10 centros de Jardines de Cosecha distribuidos en las distintas zonas tabacaleras salteñas donde la CTS desarrolla sus actividades cumpliendo un rol activo en la lucha contra el trabajo infantil, gracias también al acompañamiento presupuestario, financiero y seguimiento técnico de la SENAF.
Tabaco Argentino dialogó con Gabriel Lerner, secretario de la SENAF, quién teniendo en cuenta la finalización de actividades del programa dado el inicio del ciclo lectivo, realizó una recorrida por los centros a fin de observar cómo continúa desempeñándose el proyecto. En la misma, destacó el rol de la CTS y la importancia de la continuidad de esta iniciativa a lo largo de los años. «Yo no me puedo comprometer para futuras gestiones, para futuras administraciones. La finalización de nuestro mandato es en diciembre de este año, pero estimo que vamos a dejar sentadas las bases para el convenio del año próximo y quien asuma la responsabilidad que yo tengo en la Secretaría a partir de fines de este año, esperemos que lo continúe porque nos parece que es un aporte importante».
Te invitamos a mirar la entrevista completa.