Perspectivas del nuevo ciclo, situación al respecto de luz y gas, pagos por inclemencias de granizo, productores que han quedado con deudas y diversas problemáticas de cada productor individual, fueron algunos de los temas inherentes a la producción que se dialogaron en un ida y vuelta entre productores y autoridades.
En este contexto, uno de los ejes principales estuvo dado por el fuerte impacto que genera en el sector la inestabilidad económica nacional. En cuestiones prácticas, el sector exporta según el valor de dólar oficial que por estos días ronda los $138 a $140 contando con retenciones del 12% y sumando además un flete de 1600 km, situación que desborda a la cadena productiva y no les permite ser competitivos al liquidar divisas de exportación a un precio de dólar oficial muy bajo.
Tabaco Argentino dialogó con Esteban Amat, Presidente la Cámara del Tabaco de Salta, quién destacó que pese a todas las problemáticas se está llevando adelante un buen trabajo conjunto con el Gobierno de la Provincia y Nación, esperando no sucedan mayor cantidad de cambios en cuanto a estructuras de autoridad que de cierta manera complican el avance y estabilidad del sector.