En un encuentro, representantes del sector productivo del tabaco de las provincias de Jujuy y Salta se reunieron para discutir precios y expectativas de la cosecha. El objetivo principal de la reunión fue establecer un valor referencial para el tabaco Virginia, que beneficie tanto a los productores como a la industria.
La reunión, convocada por la provincia de Jujuy, contó con la participación de la Cámara de Tabaco de Jujuy, la Cámara de Tabaco de Salta, cooperativas y representantes de la industria del tabaco. Durante el encuentro, los productores expusieron las inversiones realizadas y las expectativas para la próxima campaña, mientras que la industria argumentó sus propuestas basadas en condiciones internacionales, stock y políticas de exportación.
En declaraciones exclusivas a Tabaco Argentino, Patricia Ríos, Secretaria de Desarrollo Productivo del Gobierno de Jujuy, expresó su satisfacción por el inicio del debate entre los productores y la industria. «Es importante que ambas provincias estén dando el marco para que comience un debate serio. Queremos que el resultado beneficie a ambas partes y que el debate tenga una finalidad productiva», afirmó Ríos.
Aunque no se llegó a un acuerdo definitivo en esta reunión, se estableció que el precio actualmente pagado por los acopios no es el precio final, sino un pago a cuenta que se ajustará en la próxima reunión. También se acordaron controles en los acopios y pasos fronterizos para asegurar que el tabaco de la región no sea desviado hacia lugares que incumplen los requisitos y no contribuyen al Fondo Especial del Tabaco (FET).
El próximo encuentro tendrá lugar en la provincia de Salta, donde se espera continuar las negociaciones y llegar a un acuerdo sobre el valor final del tabaco Virginia. Ambas provincias confían en que, a pesar de las incertidumbres actuales, se logrará un resultado positivo que beneficie a toda la cadena productiva.