miércoles, 19 marzo 2025
Search

Recomendaciones para la entrega de tabaco en Salta

Mientras marcha el acopio de la presente campaña, se recomienda al productor tener en cuenta las normas de entrega establecidas a fin de agilizar el proceso de compra.



Alrededor de un 50% de la producción salteña que acopia la COPROTAB ya fue entregada, teniendo en cuenta que esta campaña cuenta con un acopio más tardío al respecto de años anteriores para la provincia. El clima y la dinámica de preparación de tabaco un tanto reducida por la no disponibilidad de mano de obra, serían las causas de tal retraso que, igualmente continúa marchando según lo planificado previamente teniendo en cuenta tales variables.

Así mismo, desde la entidad acopiadora recordaron la importancia de que cada productor pueda ponerse en contacto con su técnico a fin de solicitar el turno correspondiente que claramente colabora a la planificación de la semana de compra y por ende a la dinamicidad del proceso al momento de hacerse presente el productor. Por otra parte, se recalcó también la necesidad de hacer especial hincapié, principalmente en los cortes de medio para arriba, en el tamaño y peso de los fardos, recordando que los mismos no deben superar los 50 kg.

Así lo comentó Martín Eckhardt del programa Tabaco Sustentable (COPROTAB) en diálogo con Tabaco Argentino, recordando también que los técnicos continuaran sus visitas a las zonas de clasificado, realizando los controles pertinentes de materia extraña y humedad, una medida indispensable para asegurar la calidad de la producción.

Te invitamos a mirar la entrevista completa.

Scroll al inicio