En una reciente conversación en Radio Mitre Salta para el programa Agro24Siete, el doctor Enrique Cornejo, dirigente tabacalero y senador del departamento de General Güemes, ofreció un análisis detallado sobre la campaña tabacalera en las provincias de Salta y Jujuy. (La campaña 2024-2025 está llegando a su fin, con Jujuy ya habiendo comercializado 30.400.000 kilos de tabaco y Salta alcanzando los 30 millones, aunque se espera que queden unos 3 millones más por vender.)
Cornejo destacó que, a pesar de un verano lluvioso que complicó la recolección, la producción ha sido similar a la del año anterior. (El impacto de las precipitaciones fue significativo, pero la baja incidencia de granizo permitió que los rendimientos se mantuvieran estables.) Sin embargo, el reto más grande radica en la fijación de precios, que se determinarán en una reunión programada para el viernes 21, donde los gobiernos provinciales actuarán como mediadores.
Los productores están preocupados por la competencia internacional, especialmente de Brasil, que ha aumentado su producción a 640 millones de kilos este año. (El mercado internacional, junto con la presión fiscal interna, ha generado un desbalance que complica la rentabilidad de los productores.)
Expertos y productores coinciden en que se necesita un consenso sobre los precios que no solo beneficie a los productores, sino que también permita a las cooperativas y exportadores seguir operando. (Cornejo enfatizó la importancia de la teoría del esfuerzo compartido, donde todas las partes deben ceder en sus pretensiones para asegurar la continuidad del negocio.)
A medida que se acerca la reunión crucial, la incertidumbre persiste, pero el optimismo sobre la calidad del tabaco producido en Salta y la disposición de los productores para adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado son señales positivas para el futuro.