En una reciente entrevista, Roque López Fleming, gerente de la Cámara del Tabaco de Salta, abordó la situación actual del sector y la implementación de un plan que busca aliviar la carga de los productores en relación al consumo de gas. «Nosotros venimos difundiendo ya hace un par de semanas y te diría que hace un mes también, lamentablemente la empresa Exe Gasnor, ahora llamada Naturgy, decidió cerrar el convenio que teníamos con la Cámara con respecto al pago del 50%», lamentó López Fleming.
A pesar de esta situación, la Cámara ha tomado medidas para ayudar a los productores. «La Cámara le pidió al productor que suba las facturas de los periodos en los cuales está el estufando, que sería de diciembre hasta el mes de abril, a una plataforma que tiene la cámara», explicó. Esta metodología es similar a la utilizada en el sector textil, donde se busca facilitar el proceso de reintegro.
Una vez que las facturas sean subidas a la plataforma, la Cámara se comprometió a depositar el 50% correspondiente en la cuenta del productor. «Debíamos darle al productor una mano con el pago del 50% del gas directamente depositado en la cuenta donde él cobra el fondo», indicó.
López Fleming también destacó la importancia de la colaboración en el sector: «Acá el sector trabaja de manera mancomunada y las instituciones trabajan de manera mancomunada, y yo creo que eso es la diferencia que lo hace con el resto de las otras provincias». Además, subrayó el compromiso del presidente Esteban Amat buscar soluciones que beneficien a los productores.
Con este plan, la Cámara del Tabaco de Salta busca mitigar el impacto de la falta de convenio y asegurar que los productores puedan seguir adelante en un contexto económico complicado.