El acopio de tabaco en Jujuy ha comenzado con notable fluidez, según informó Miguel Testa, gerente de la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy (CTJ). «Realmente estamos viendo que los tabacos están muy lindos, sobre todo vamos a esperar también buenas superiores. En estos momentos se está entregando Bajera, pero realmente estamos muy esperanzados desde el punto de vista del producto», destacó Testa.
A pesar de la buena calidad del tabaco, las cuestiones comerciales aún no se han definido. «Nosotros por ahora estamos comprando con el precio del año pasado y venimos respetando el patrón tipo, con una compra correcta y buen volumen», explicó. Testa añadió que la provincia de Jujuy está un poco más adelantada que su provincia vecina, aunque el clima ha tenido sus altibajos. «Las lluvias venían bien, pero luego hubo un periodo sin lluvia que favoreció a que determinados tabacos comenzaran a amarillarse, lo que llevó a los productores a apurarse a cosechar para evitar daños adicionales», comentó.
En cuanto a las expectativas para este año, Testa señaló que el mercado de exportación presenta ciertos interrogantes. «Brasil tiene una superproducción estimada entre 630 y 640 millones de kilos, y eso dependerá también de la cuestión climática en el país vecino. Además, países africanos como Zimbabue también auguran un buen volumen», explicó. Esto ha llevado a una comercialización más complicada que en años anteriores, con una menor demanda de tabaco verde y quintas de bajeras.
La cooperativa espera recibir alrededor de 32 millones de kilos de tabaco de unas 13,000 hectáreas plantadas en Jujuy. Sin embargo, la comercialización estará muy ligada al tipo de cambio. «Mientras que el año pasado el tipo de cambio estaba deprimido y favorecía a que Brasil se llevara tabaco de Argentina, este año ocurre todo lo contrario», advirtió Testa.
A pesar de las incertidumbres, los productores socios de la cooperativa están cumpliendo con sus compromisos. «Vengo de una reunión con productores y, aunque tienen las mismas dudas que todos, veo una gran afluencia y un nivel de cumplimiento bueno. Esperemos que siga así», concluyó Testa, reafirmando la confianza en el proceso de acopio y en el compromiso de los productores.