Da inicio a las actividades del programa Jardín Crecer, que está financiado por Renatre. Es una actividad conjunta, es un programa en pos de la prevención del trabajo infantil, donde nosotros aprovechamos también esta oportunidad para darle herramientas a los niños, más allá de lo que es un poco de lo que es la alimentación y el acompañamiento de los chicos.
Tratamos de inculcarles ciertas herramientas de la vida, por así decirlo, que son habilidades blandas. Abrimos cuatro centros en cuatro diferentes escuelas, en La Falda, Las Blancas, El Huayco y Las Palmas, con 60 y pico de chicos aproximadamente, con un total de 250 entre las cuatro escuelas. Estamos de lunes a viernes, desde hoy 2 de enero hasta el 7 de febrero, que es el momento en que tenemos que entregar las escuelas, que es un préstamo que está prestado por el Ministerio de Educación de la provincia de Salta, como aporte al programa, a las actividades que hacemos por parte del área de responsabilidad social de cámaras de campo de Salta.
Los chicos están desde las 8 de la mañana hasta las 18 de la tarde, con diferentes actividades muy desestructuradas, en actividades no tan escolares, sino en más actividades físicas, teatro, música, eso también depende a los docentes que tengamos, a las actividades que hagan cada uno de los chicos y de cada centro.
Tabaco Argentino entrevistó a Ignacio Soto Fleming, Gerente de Responsabilidad Social Empresarial de la cámara del Tabaco de Salta, sobre el inicio del programa Jardines Crecer en conjunto con RENATRE.