El 2 de enero comenzó el programa Jardín Crecer en el centro de Las Palmas, ubicado en la escuela secundaria de la localidad. Este programa, que se desarrolla en conjunto con RENATRE, tiene como objetivo ofrecer actividades recreativas y educativas a 65 niños en cada una de las cuatro escuelas participantes: Las Palmas, Huayco, Las Blancas y La Falda, con una capacidad total de 250 niños.
Ignacio Soto Fleming, Gerente de Responsabilidad Social Empresarial de la Cámara del Tabaco de Salta, explicó que «lo que siempre tratamos de hacer es sacar lo que es la estructura de la escuela». Las actividades están diseñadas para ser desestructuradas, evitando seguir una currícula escolar tradicional. En su lugar, se enfocan en actividades didácticas, juegos, música, teatro y danzas, adaptadas a las capacidades de cada docente.
El programa Jardín Crecer está dirigido a niños de 5 a 16 años, buscando que las actividades sean atractivas para mantener a los niños ocupados desde la mañana hasta la tarde. Además, la Cámara del Tabaco de Salta también gestiona otros programas como Jardines de Cosecha, que incluye a niños de 5 a 13 años, y Buena Cosecha, para jóvenes de 13 a 18 años. Estos programas comenzarán el lunes 13 de enero en diversas localidades de producción tabacalera, abarcando el Valle de Lerma, Valle de Cianca y La Candelaria, con un total de 10 centros y 1,200 niños involucrados.
Todos estos programas están diseñados para extenderse hasta el 7 de febrero, momento en el que los niños regresarán a sus instituciones educativas. Soto Fleming destacó la colaboración del Ministerio de Educación de Salta, que aporta significativamente a estas iniciativas, asegurando que «contamos con las escuelas de las localidades para implementar todos estos programas».
Con el inicio de Jardín Crecer y sus programas complementarios, la Cámara del Tabaco de Salta reafirma su compromiso con la educación y el bienestar de los niños en las comunidades rurales.