sábado, 22 marzo 2025
Search

Héctor Bárbaro se proclamó en el congreso de la Nación

En una nueva sesión especial donde se encontraban tratando el proyecto de presupuesto general de la administración nacional para el ejercicio del año 2023, el diputado misionero Héctor Cacho Bárbaro, hizo alusión a la problemática de desfinanciación del FET.


En defensa del productor no solo misionero si no de las 7 provincias tabacaleras, Bárbaro destacó nuevamente el incansable labor y sacrificio de cada cultivador en una actividad que nuclea a 23.000 familias y más de 100.000 trabajadores que dependen directa o indirectamente de ella.

Y es que cabe destacar que, el 83% de la producción tabacalera que producen en nuestro país se exporta generando un ingreso de casi 400 millones de dólares gracias a esta economía regional que genera arraigo y le da vida a muchos pueblos del interior de la República Argentina.

En su exposición, destaco además la histórica movilización que se realizó hace algunos días a fin de visibilizar la problemática del sector dónde año a año observan con gran preocupación la disminución en la recaudación del FET, lo que afecta directamente al bolsillo del productor. En números exactos, un cultivador con gran esfuerzo logra realizar 2.000 kg d tabaco por año, por el cual recibe $194 por kg al entregarse a las bocas de acopio, monto que, descontando los insumos necesarios, ronda los $100 por kg. A este precio en claro déficit, afortunadamente, se le suma el ingreso derivado del Fondo Especial del Tabaco que ronda los $300, es decir, que sin FET no lograría subsistir la producción tabacalera.

Ante esta situación, el diputado misionero expuso una vez mas la necesidad de culminar con los amparos de las empresas tabacaleras que, gracias a su no contribución con el pago del impuesto interno mínimo lograron quintuplicar su presencia en el mercado.

Te invitamos a mirar el video completo.

Scroll al inicio