Este lunes 6 de enero marca el inicio formal del acopio de tabaco en Salta, con una notable afluencia de productores que esperan una temporada exitosa. Según Martin Eckhardt, coordinador del programa de tabaco sustentable de Coprotab, «ya habíamos abierto las puertas en diciembre, y este lunes es el primer día del nuevo año, con mucha afluencia de tabaco».
Eckhardt destacó que «realmente está entrando muy buen tabaco», y subrayó la importancia de cuidar la preparación del mismo para su entrega. Se ha observado un incremento en la producción debido a que «hay mucho tabaco en las fincas como consecuencia de que se han anticipado un poco los tiempos».
El coordinador también hizo hincapié en que «este es el año que más volumen debe haber», según informes de técnicos y productores. Por ello, el orden y la limpieza son esenciales en este proceso. Además, recordó a los productores la necesidad de solicitar turnos anticipadamente y trabajar en conjunto con sus técnicos para asegurar que el tabaco sea clasificado y enfardado adecuadamente.
A partir del lunes 13 de enero, se prevé la visita de la organización Aguasegura, que se reunirá con los productores para promover las buenas prácticas en la producción de tabaco. Durante aproximadamente dos semanas, se llevarán a cabo estas visitas, donde se espera que se implementen medidas efectivas y sostenibles.
Finalmente, Eckhardt mencionó la continuidad de las campañas sobre el tratamiento de envases de productos fitosanitarios, instando a los productores a coordinar la entrega de envases vacíos y triple lavados a través de los canales establecidos.
Con un panorama alentador, el inicio de acopio 2025 promete ser un año clave para la producción de tabaco en la región, siempre bajo el compromiso de buenas prácticas y sostenibilidad.