viernes, 13 junio 2025
Search

España y otros 14 países piden a Bruselas elevar los impuestos mínimos sobre el tabaco

Los ministros de Finanzas y Economía reclaman una reforma urgente de la directiva fiscal vigente, que excluye productos como vapeadores y cigarrillos electrónicos.

España y otros 14 países de la Unión Europea instaron este lunes a la Comisión Europea a actualizar de forma urgente la normativa sobre los impuestos mínimos sobre el tabaco, que data de 2011 y que consideran totalmente desactualizada, especialmente frente al auge de nuevos productos como vapeadores y cigarrillos electrónicos.

En una carta dirigida a Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión, los ministros de Finanzas y Economía de países como Francia, Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chequia, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Irlanda, Letonia, Países Bajos, Eslovaquia y Eslovenia, junto con España, advirtieron que el marco actual “ya no se adecua a sus objetivos” y genera fragmentación en el mercado único.

La misiva fue firmada por parte de España por la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo. En ella se critica que, pese a los llamados constantes de varios Estados, la Comisión Europea no haya incluido en su programa de trabajo para este año una iniciativa legislativa para revisar esta directiva.

Los países firmantes coinciden en que los recientes debates reflejan una casi unanimidad sobre la necesidad de un enfoque armonizado a nivel europeo. Además, remarcan que muchos Estados han tomado medidas por separado para compensar la ineficacia del marco vigente, lo que ha provocado una desigualdad de condiciones entre países.

La evaluación de impacto que la Comisión realizó en 2020 ya había advertido los límites del marco actual, señalando que no cubre adecuadamente nuevos productos adictivos como cigarrillos electrónicos, vapeadores o productos con nicotina o cannabis. Aunque en su momento incentivó subidas fiscales en algunos países, hoy la directiva ha perdido ese efecto.

Por eso, los 15 Estados firmantes exigen que se tomen “sin dilación” los pasos necesarios para modernizar la fiscalidad del tabaco en la UE y garantizar una respuesta eficaz ante las nuevas tendencias de consumo.

Scroll al inicio