En el marco de la reunión de las Américas organizada por el ITGA, César Aprile, presidente de la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy, compartió su visión sobre la situación actual del sector tabacalero argentino. Aprile destacó la abundante producción de tabaco en la región, con un excedente significativo que plantea desafíos en la comercialización.
Contexto y Retos
Aprile mencionó que la producción en Jujuy y Salta ha alcanzado niveles elevados, con casi 35 millones de kilos en Salta y 34 millones en Jujuy. A pesar de la satisfacción con la calidad del tabaco, el presidente de la cooperativa subrayó la dificultad de vender el producto debido a la situación económica del país.
El impacto de las devaluaciones y las deudas en dólares complican aún más la situación. «Debemos comprar dólares para devolver dólares», afirmó Aprile, enfatizando que las fluctuaciones en el mercado no benefician a los productores locales como se podría pensar.
Expectativas Futuras
A pesar de los obstáculos, Aprile se mostró optimista respecto a la campaña actual y la posibilidad de mejorar en el futuro. «Estamos haciendo todas las gestiones necesarias y esperando que los clientes nos visiten», concluyó. La cooperativa sigue trabajando para lograr una buena campaña, a pesar de los precios estables o en baja en el mercado internacional.
Esta entrevista resalta la resiliencia y el compromiso de los tabacaleros argentinos en un contexto desafiante, mientras buscan asegurar un futuro sostenible para la producción de tabaco en el país.