martes, 26 septiembre 2023

RSE

Articulación de la SENAF con la Fundación “Vamos a Andar” para promover proyectos en el programa “Brazos Abiertos” de Alliance One

En una exitosa colaboración que ya lleva muchos años, la SENAF y la Fundación “Vamos a Andar” están trabajando de manera articulada en proyectos para el programa “Brazos Abiertos” en la región del Valle de Lerma. Este trabajo conjunto ha sido clave para proporcionar apoyo técnico y financiero a un gran número de niños, niñas y adolescentes.

Prevención del suicidio adolescente: Un llamado a unir fuerzas

Una charla impulsada por la Fundación “Vamos a Andar” y el programa Brazos Abiertos Alliance One, se abordó una temática urgente y preocupante: la prevención del suicidio adolescente. Ambas organizaciones manifestaron su preocupación a las autoridades de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, SENAF, solicitando la colaboración de todos los sectores para hacer frente a esta problemática.

Buenas Prácticas Agrícolas: Importante capacitación sobre uso responsable de fitosanitarios en el sector tabacalero

En el marco del comienzo de la campaña tabacalera, se está llevando a cabo una capacitación de carnet de aplicador con el objetivo de promover el uso responsable de fitosanitarios y difundir las buenas prácticas agrícolas en el sector tabacalero. Estas prácticas son fundamentales para garantizar la protección de los operarios y la reducción del impacto ambiental.

RENATRE capacita a trabajadores rurales en operación segura de tractores

Con una gran participación de los trabajadores rurales de la zona tabacalera, recientemente se llevó cabo una capacitación sobre “Operación de tractores. Medidas de seguridad en la operación” en la Finca Experimental La Posta, organizada por la Delegación provincial del RENATRE, junto a CEMA (Centro de Entrenamiento en Maquinaria Agrícola) y Latitud Sur S.A., con el objetivo de fortalecer y profesionalizar el trabajo agrícola.

Capacitando en la cultura de la prevención en el ámbito laboral agrícola

Desde el año 2017, la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) junto a la Cámara del Tabaco de Salta vienen trabajando para capacitar a los estudiantes de las escuelas agro técnicas del Valle de Lerma, Guachipas y Cerrillos. El objetivo principal es brindarles las herramientas necesarias para un trabajo decente y digno, fortaleciendo los instrumentos de prevención en el sistema de riesgos laborales.

Scroll al inicio