En entrevista con Tabaco Argentino, Miguel Testa, gerente de la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy, realizó un balance de la campaña recientemente finalizada, destacando un volumen de acopio que superó las expectativas iniciales, aunque anticipó un escenario desafiante para el próximo ciclo productivo.
“La campaña finalizó con un volumen que realmente nos sorprendió, estuvo por encima de lo que estaba planeado. Compramos dentro de nuestras previsiones y ahora estamos cerrando todas las negociaciones con los clientes”, explicó Testa. Sin embargo, remarcó que fue una campaña compleja desde el punto de vista económico y financiero.
En cuanto a los compromisos asumidos con los productores, señaló: “Esta semana estamos pagando el aumento de precios que surgió de la última reunión, del 35%, con un 70% en efectivo mediante transferencia y el 30% restante con cheque a 30 días”.
Respecto al comercio exterior, aún resta definir el precio de exportación al mercado chino, uno de los más importantes para el sector. “La negociación con China es siempre la última en concretarse. Estamos esperando la llegada de las inspecciones, y recién después podremos establecer el precio final del producto”, indicó.
Consultado sobre las perspectivas para la próxima campaña, Testa se mostró cauto: “Es muy temprano para hacer evaluaciones. Lo que más nos preocupa es cómo van a converger la inflación y la evolución del dólar. Aunque la inflación se está atacando y da señales de baja, sigue impactando mes a mes”.
Además, anticipó que la incertidumbre en torno a los costos de mano de obra e insumos podría dificultar la planificación del nuevo ciclo: “Avizoro que será una campaña complicada, todavía hay mucho por delante. Primero queremos cerrar todos los temas pendientes de esta campaña antes de hacer una evaluación inicial de la próxima”.
Desde la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy se espera mayor claridad en las variables macroeconómicas para proyectar con mayor precisión el futuro del sector.