Terramaq SRL, una empresa líder habilitada para el reciclado de envases fitosanitarios y plásticos en las provincias de Salta y Jujuy, ha presentado recientemente el primer asfalto sustentable con plástico reciclado en Argentina. Este innovador producto, resultado de un arduo trabajo de investigación y desarrollo, busca dar un destino final a los plásticos provenientes del sector agrícola y reducir el impacto ambiental.
Alejandra García Dávila, titular de Terramaq SRL, se mostró orgullosa de poder presentar este producto único en el país: «Nos llevó mucho tiempo poder llegar a este concreto asfáltico en frío, con base acuosa y que lleva incorporado una cantidad enorme de plástico. Esto nos da la posibilidad de pensar que tenemos que trabajar en forma consciente para que todo el plástico, especialmente el rural, que tiene un dejo de contaminación, tenga una trazabilidad y un control, y vaya a productos como este, donde no están en contacto con lo alimenticio».
El asfalto sustentable de Terramaq SRL se presenta como una solución ideal para dar un destino final a los plásticos del sector agrícola, evitando que estos contaminen el medio ambiente. «En un concreto asfáltico, la verdad es el destino ideal para este tipo de plástico. Hay que tener un cuidado enorme de que no vaya a un producto que tenga ni alimentos ni contacto permanente con la gente», explicó García Dávila.
El desarrollo de este producto fue el resultado de un arduo trabajo de pruebas y ensayos, en el que se buscó determinar la mejor combinación de plástico y otros componentes para obtener un asfalto de calidad y con propiedades sustentables. «Fue trabajar en probetas, en pruebas, en ver qué tipo de plástico, cuánto de esto, cuánto del otro, hasta que finalmente lo conseguimos», detalló la titular de Terramaq SRL.
La presentación del asfalto sustentable se realizó el pasado 5 de junio en Perico, Jujuy, en el marco de alianzas estratégicas con empresas comprometidas con el cuidado del medio ambiente, como el Banco Macro y la Cooperativa Latitud Sur. «Buscando eso, porque son empresas que están comprometidas con el cuidado del medio ambiente y que muestran acciones en el cuidado del medio ambiente», concluyó García Dávila.