En una reciente reunión, los actores del sector tabacalero argentino se enfrentaron a un panorama internacional desfavorable que ha dejado a los acopios de tabaco Virginia sin precio. La abundancia de tabaco en el mercado global, junto con la creciente competencia de países como Brasil, África y Asia, ha generado una situación delicada para los productores de Salta y Jujuy.
Los representantes del sector reconocieron que la negociación será complicada, donde todos los involucrados podrían perder algo. «Debemos cuidarnos entre todos», afirmó un portavoz de la reunión. La falta de claridad sobre el precio internacional ha llevado a la decisión de suspender la reunión y realizar un cuarto intermedio hasta mediados de febrero, cuando se espera tener un panorama más claro.
Mientras tanto, los productores deberán conformarse con el mismo precio del año pasado, sujeto a reajustes. En Jujuy, los productores enfrentan mayores dificultades debido a costos de producción elevados, lo que contrasta con la situación más favorable en Salta, donde los productores han recibido asistencia financiera significativa.
La próxima reunión se llevará a cabo en Salta, donde se espera que se definan precios en función de lo que suceda en el mercado brasileño y el resto del mundo. La situación actual exige un enfoque prudente para asegurar la sostenibilidad de esta importante economía regional.