martes, 21 enero 2025
Search

Se presento ficha técnica de seguridad en la aplicación de productos fitosanitarios en el cultivo de tabaco

La medida busca proteger la salud de los trabajadores y promover buenas prácticas agrícolas en el sector


En una importante iniciativa por parte de la mesa de la aplicación de productos fitosanitarios en el cultivo de tabaco, se ha presentado una ficha técnica de seguridad que busca asegurar la protección de los trabajadores y promover el uso adecuado de estos productos en el campo.

La preocupación por la exposición a los riesgos de los productos fitosanitarios, especialmente en el caso del tabaco Virginia, ha llevado a la mesa a tomar esta decisión conjunta. La ficha técnica detalla los riesgos a los que están expuestos los trabajadores y la necesidad de aplicar estas sustancias en forma cautelosa, siguiendo las indicaciones de seguridad proporcionadas por el SENASA.

«Todos los productos fitosanitarios son peligrosos, por lo que es fundamental utilizarlos con precaución y siguiendo las indicaciones de seguridad correspondientes», explicó Esteban Amat, presidente de la Cámara del Tabaco de Salta, durante una entrevista con Tabaco Argentino.

La ficha técnica también incluye información sobre la correcta eliminación de los bidones utilizados, mediante el triple lavado y otros protocolos recomendados. Esta medida refuerza el compromiso del sector tabacalero en el cuidado del medio ambiente y la protección de la salud de sus trabajadores.

Desde el año 2017, la mesa ha estado trabajando arduamente en la creación de estas fichas técnicas, y ya se han presentado tres de ellas, además de un manual de buenas prácticas agrícolas. «El trabajo realizado hasta ahora es invaluable, y seguiremos difundiendo estas medidas el próximo año, llegando a distintos lugares para concientizar tanto a los trabajadores como a los productores», destacó Jorge Panacchia, funcionario de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo.

La ficha técnica estará disponible en la página web de la superintendencia, junto con una serie de videos cortos que abordan el tema de la aplicación de fitosanitarios. Esta iniciativa busca ampliar la difusión de las buenas prácticas agrícolas en el cultivo de tabaco y garantizar la seguridad y salud de todos los trabajadores del sector.

Scroll al inicio