Con balance positivo, teniendo en cuenta la situación país, la altísima inflación y la diferencia cambiaria que complica al sector; finalizó una nueva Asamblea en la Cooperativa de Productores Tabacaleros de Salta.
En este contexto, priorizar la fidelidad del productor es fundamental, teniendo en cuenta que es un continuo trabajo en sinergia con la propia cooperativa lo que finalmente podrá concluir en una buena campaña.
La recomendación se debe a que, si bien alrededor del 95% de fertilizantes que se utiliza en la provincia de Salta es entregado por la COPROTAB, se notaron falencias en la entrega de producción, ocurriendo que, en algunos casos productores a quienes se les facilitó insumos para la totalidad de su producción, solo entregaron un 30% a la Cooperativa. Esta situación trae aparejada una serie de inconvenientes dónde lo único que la institución solicita es cumplir con lo estipulado, de lo contrario, la obligación será financiar solo la cantidad que cada productor haya entregado a tal fin.
Cabe destacar que, la COPROTAB forma parte de un eslabón principal dentro de la cadena de valor, ya que son la fuente principal de financiamiento a cientos de productores que de otra manera, no podrían iniciar su campaña y, recordando que también es la institución que acopia alrededor del 60% de toda la producción tabacalera, acopio que tras un largo proceso finalmente ingresa al circuito de mercado internacional, permitiendo el funcionamiento de toda la economía que representa el tabaco para cientos de familias, por lo cual, mantener este trabajo mancomunado productor-cooperativa evidentemente es fundamental en la actividad.
«Necesitamos respuesta de los productores, en el sentido que haya fidelidad y compromiso» expreso Hector Rupnik, presidente de la Cooperativa de Productores Tabacaleros de Salta en diálogo con Tabaco Argentino. Te invitamos a mirar la entrevista completa.