La Cámara del Tabaco de Salta, Cámara del Tabaco de Jujuy, COPROTAB, CTJ, Alliance One y Massalin Particulares, se reunieron hoy en la localidad de San Salvador de Jujuy a fin de establecer un consenso por el precio de Tabaco Virginia para la actual campaña.
En el encuentro se realizó una exposición general donde cada parte pudo expresar su visión a cerca de la temática central. En este contexto, fue el sector productivo quien hizo hincapié una vez más en la situación que viven los productores como consecuencia de la amplia brecha entre dólar oficial y dólar blue, lo que acarrea entre otras cosas inconvenientes como el contrabando sufrido en Misiones y provincias como Salta y Jujuy donde se conoce que, compradores brasileros ofrecen precios altísimos que no condicen con el abonado en el país, producto evidentemente de la problemática de tipo cambiario.
En este contexto y con la misión de ser competitivos y evitar un quebranto total de la actividad, las gestiones que serán llevadas ante el Gobierno Nacional incluyen la incorporación de un «dólar Tabaco» que permita liquidar el resultado de las exportaciones en un ámbito interno y, la disminución de retención a la exportación que hoy ronda un 12%.
Es por todo esto que, el día de hoy no se llegó a un consenso entendiendo que, concretar un precio final en estas condiciones solo sería perjudicial para los productores y cooperativas. Sin embargo, se prevee la decisión final para el próximo 27 de marzo mediante una nueva reunión que tendrá lugar en la provincia de Salta.
Así lo expresó Esteban Amat, presidente de la Cámara del Tabaco de Salta, quién sostuvo que «La retención del 12% se está yendo porque no está quedando ni para el Gobierno ni para nadie, porque al irse el tabaco contrabandeado esa retención no existe».
Te invitamos a mirar la entrevista completa.