domingo, 28 septiembre 2025
Search

Productores tabacaleros reclaman el pago de su cosecha y anuncian protestas

Un grupo de productores tabacaleros del sur de Tucumán llevó adelante una protesta en la ruta para visibilizar el incumplimiento de pago por parte de la Cooperativa Agropecuaria de Tucumán, ubicada en La Invernada. Según denunciaron, la producción fue entregada entre el 6 y el 8 de abril, pero hasta la fecha no se les ha abonado el monto correspondiente, afectando de forma directa su sustento económico y el inicio de la próxima campaña de cultivo.

La movilización, que fue realizada parcialmente al costado de la ruta para no interrumpir totalmente el tránsito, fue protagonizada por pequeños y medianos productores de localidades como La Invernada, Yánima, Alberdi y La Cocha. Desde el lugar, Carolina Domínguez, una de las voceras de los manifestantes, aseguró en diálogo con Radiodinámica:

“Hemos vendido con la ilusión de cobrar en efectivo, como se nos prometió. Pero hasta el día de hoy no se nos ha pagado nada”.

La cooperativa involucrada había informado a los productores que contaba con fondos para comprar dos millones de kilos de tabaco. Sin embargo, no se les ha dado ninguna explicación oficial sobre los motivos del retraso, y se denunció que la comisión directiva se encuentra acéfala desde hace un año y medio, situación que ha generado un vacío institucional y preocupación sobre el destino de los recursos.

Según los manifestantes, alrededor de un millón de kilos de tabaco han sido entregados sin que se haya concretado el pago. A precios estimados entre $2.000 y $2.600 por kilo, la deuda acumulada supera los $2.000 millones de pesos.

“Esta cooperativa ha vendido tabaco a Alemania y Turquía. Se han enviado hasta 18 camiones y no nos han pagado. Si se vendió, ¿por qué no cobramos?”, cuestionó Domínguez.

El reclamo incluye un pedido urgente al Gobierno de la Provincia para que intervenga la institución y garantice el pago a los productores. La falta de recursos no solo impide a las familias afrontar sus gastos diarios, sino que pone en riesgo el inicio de la próxima campaña tabacalera, que debe comenzar en agosto con la plantación de los primeros plantines.

«Dependemos 100% de esta producción. Si no cobramos, no podemos seguir», expresó Salvador Grasso, otro productor afectado. Incluso, se anunció que de no mediar respuestas inmediatas, Grasso se encadenará en las puertas de la cooperativa como forma de protesta extrema.

La situación fue descrita por los productores como una más dentro de una cadena de irregularidades que afecta al sector año tras año, sumado a los ya conocidos retrasos en el fondo de la caja verde, herramienta clave para sostener la actividad.

Desde Radiodinámica se indicó que la protesta se extenderá hasta el mediodía de hoy, aunque los manifestantes advirtieron que las medidas podrían endurecerse si no se da una respuesta concreta por parte de las autoridades provinciales.

“Esperamos que alguien nos escuche. El tabaco fue entregado, el trabajo fue hecho, y seguimos esperando lo que es nuestro”, concluyó Carolina Domínguez.

Scroll al inicio