jueves, 20 noviembre 2025
Search

Philip Morris invertirá u$s500 millones para desarrollar productos libres de humo en Argentina

La compañía busca replicar el modelo de innovación de Italia en su planta de Merlo, con la mira puesta en convertir al país en un nuevo polo industrial para el sector.

Philip Morris International (PMI) anunció una mega inversión de u$s500 millones en Argentina para el desarrollo de productos libres de humo. El proyecto se enfocará en su planta ubicada en Merlo, provincia de Buenos Aires, con el objetivo de replicar el modelo de transformación que la compañía implementó con éxito en Italia.

La iniciativa busca convertir a la Argentina en la «nueva Italia» del sector tabacalero, destacando la capacidad industrial del país, el potencial del campo y el valor del capital humano. Actualmente, PMI emplea a más de 2.000 personas en el país y opera dos plantas: una de procesamiento de tabaco en Salta y otra de fabricación de cigarrillos en Merlo.

Un modelo inspirado en la experiencia italiana

En 2014, PMI inauguró una planta en Crespellano, Bologna, como parte de una inversión de entre 1.000 y 1.500 millones de euros. La operación italiana involucró a unos 8.000 proveedores locales, generando más de 41.000 empleos y un impacto económico estimado en 10.000 millones de euros.

Además, en Italia se desarrolló el Instituto de Competencias Industriales (IMC), un centro de entrenamiento para fortalecer habilidades técnicas en línea con la Industria 4.0. Este modelo, según Marco Hannappel, presidente de PMI para Latinoamérica y Canadá, es el que la compañía busca aplicar ahora en Argentina.

IQOS y la transformación hacia productos sin humo

PMI lanzó en 2014 el sistema IQOS, que calienta el tabaco en lugar de quemarlo, reduciendo significativamente la exposición a químicos nocivos. El dispositivo, presente en 95 países, es utilizado por más de 38 millones de personas y representa hoy más del 40% de los ingresos netos de la empresa.

«El objetivo es darle al fumador adulto la posibilidad de consumir tabaco y nicotina sin el humo asociado al cigarrillo tradicional, que es la principal causa de daño relacionado con fumar», explicó Hannappel.

Regulación y futuro en Argentina

Para concretar la producción local de IQOS, PMI espera la adecuación del marco regulatorio argentino. La empresa considera que la Argentina cuenta con el entorno necesario para convertirse en un hub regional de innovación en productos sin combustión.

La compañía ha invertido más de u$s14.000 millones en investigación y desarrollo para estos productos, que se proyectan estarán presentes en al menos 100 mercados hacia fines de 2025.

Scroll al inicio