El pasado martes 14 de octubre, representantes de las cooperativas tabacaleras de Misiones se reunieron con el gobernador Hugo Passalacqua y funcionarios del Ministerio del Agro y la Producción, donde acordaron compartir la información obtenida en los relevamientos productivos y sociales de los agricultores. El objetivo es fortalecer la multiproducción en las chacras y promover el arraigo en las zonas rurales.
El acuerdo permitirá ampliar el alcance de los programas provinciales y mejorar la planificación de políticas destinadas a diversificar los ingresos de las familias tabacaleras.
“Los estándares de calidad de la yerba, la madera, el té y el tabaco tuvieron que mejorar muchísimo porque el mundo es cada vez más exigente. Los felicito por adaptarse y acompañar este crecimiento como tabacaleros”, destacó el gobernador Hugo Passalacqua.
Por su parte, el subsecretario del Tabaco, Carlos Pereira, valoró el avance como “un despliegue territorial mucho más amplio, que permitirá nutrirnos de la información de las cooperativas para realizar tareas en forma conjunta”.
A su turno, el ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, subrayó que “los técnicos poseen información clave sobre la producción y las condiciones de las familias rurales. Además, el productor tabacalero no se dedica a un solo cultivo, sino que combina yerba, té y otras producciones, fortaleciendo la economía familiar y regional”.
💰 Nuevo pago tabacalero
Ese mismo día, el subsecretario Carlos Pereira confirmó que el viernes 17 de octubre se realizará un nuevo pago tabacalero a más de 11.100 productores, correspondiente al segundo adelanto de la Caja Verde 2025 (25%), autorizado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP).
El monto total a distribuir asciende a $7.000 millones, correspondientes a 37,6 millones de kilos de tabaco acopiados hasta el 6 de junio.