«Nosotros el año pasado teníamos 30 millones de kilos, y este año será casi 16 por ciento menos de lo previsto en pérdidas de la producción. En la actualidad llevamos acopiados un total de 23.581.485 de kilos exactos y creemos que no vamos a llegar a 25 sino a 24».
Además, explicó que en criollo hay 239 mil kilos «pero esto implica que estén recursos en el sector tabacalero pagados por las empresas por 3 mil millones más todavía».
«Vamos a ver la pérdida cuando se cierre el acopio y ahí recién vamos a ver cómo estamos con otras provincias, «el informe que tenemos de las empresas es la falta del tabaco burley en el mundo y se está contratando más productores que la cantidad de acopio que se tiene que hacer», sostuvo.
Finalmente dijo que la sequía afectó un 16 por ciento de la producción tabacalera en relación a lo que se tenía previsto, «entonces las entidades y el ministro del Agro hizo un plan de otorgar 20 pesos por kilo vendido, y lo que resulte del saldo de eso va para los productores por kilo perdido».
Fuente:
El Territorio
Replicado de www.elterritorio.com.ar (8 de junio 2021)