En el día martes 7 de febrero, la Mesa Tabacalera de Tucumán mantuvo una reunión de trabajo, bajo modalidad virtual, con el objetivo de aclarar el precio y modalidad de compra de tabaco por parte de las empresas y también, para dar lugar al ofrecimiento por parte de cada una de ellas.
Participaron del encuentro el Secretario de Desarrollo Productivo Ing. Martín Lazarte, el Director de Agricultura Ing. Gustavo Paez Marquez, los referentes de las asociaciones del sector Sr. Luis Bravo (Asociación de Productores Tabacaleros), Sr. Ricardo Peluffo (Unión de Tabacaleros Tucumán) y Sra. Susana Migles (Cámara de Productores Tabacaleros), así como también representantes de las empresas habilitadas para el acopio en la provincia: Sr. Cristian Robledo (COPAT), Ing. José Fernández (ALLIANCE ONE), Arq. Miquel Peluffo (PDM SRL) e Ing. Omar Assaf (Emprendimiento Río Grande).
Durante el desarrollo de la reunión, se consultó a los acopios sobre los aumentos en el precio de compra de los tabacos tucumanos para la campaña en curso, obteniendo como respuesta de los mismos:
ALLIANCE ONE: ofrece un aumento del 50% sobre la clase ponderante C1F, con pago al momento de la descarga por transferencia bancaria, alcanzando la suma de $316.38 sujeto a reajuste. El reajuste se paga a aquellos productores que ya vendieron su tabaco con el precio anterior.
PDM SRL: ofrece el mismo porcentaje de aumento fijado en la suma de $316.38, con pago al momento de la descarga con transferencia bancaria, sujeto a reajuste. Asimismo, se manifestó intención de pagar reajuste a los productores que ya vendieron con el precio anterior, pero no confirmó la modalidad de pago.
Emprendimiento Río Grande: informa que no iniciaron la apertura de acopio y ofrecen 55% de aumento sobre la clase ponderante, alcanzando la suma de $326.92 sujeto a reajuste.
COPAT: ofrece un 78% de aumento sobre la clase ponderante, en una suma de $375.44 sujeto a reajuste con un anticipo de $200. Asimismo, no se manifestó sobre el pago del saldo restante.
En esta linea, Paez Marquez remarcó a los presentes que cualquier modificación en la grilla de precios deberá ser previamente informada a la División Tabaco, perteneciente a la Dirección de Agricultura, a los efectos de su contralor e información.
En tanto los representantes de las asociaciones tabacaleras se comprometieron a comunicar los nuevos porcentajes de aumento a los productores y solicitaron que el porcentaje de compra sea igual o superior al 80%.
Por otro lado, se acordó realizar una nueva reunión de la Mesa, a fin de continuar las negociaciones de precios conforme se desarrolle la actividad y la fijación de precios en la provincia de Misiones.
Replicado Gobierno de Tucumán