miércoles, 19 marzo 2025
Search

La Cámara de Tabaco de Misiones construyó nuevas viviendas rurales para productores

Un total de cinco nuevas familias de colonos construyeron sus casas junto con el IPRODHA y la Cámara de Tabaco de Misiones. De ellas, solo a una le restan detalles para finalizar: las otras cuatro ya están terminadas y habitadas por los beneficiarios en sus respectivas chacras.

Se construyeron nuevas viviendas rurales para tabacaleros en distintas localidades de Misiones. Las casas son parte del Programa que canaliza el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) a lo largo de la provincia. En este caso, se trata de un convenio con una entidad intermedia, que facilita a sus asociados tabacaleros el acceso a una vivienda con el confort y servicios que tiene una casa stándar en las urbes.

Al respecto, el ingeniero Roberto Filippa, explicó que “el rol de la Cámara del Tabaco es la gestión de la obra, la elección de los colonos, que es muy importante, ya que esto se hace en forma compartida entre el IPRODHA, el colono y en este caso la Cámara del Tabaco que hace la gestión y el seguimiento de obra”, precisó.

En esta oportunidad, según precisó el IPRODHA en su comunicado oficial, las cinco familias tabacaleras beneficiarias están distribuidas en distintas localidades. En el municipio de Colonia Aurora está la vivienda de Luis Strieder, ubicada en el kilómetro 14 camino a Londero; la de Luis Rosin que reside en el kilómetro 24 del Paraje Aparecida, ambos en la zona de la Ruta Provincial 222. La de Rogelio Rosini del Paraje El Palmital; en la comuna de Dos de Mayo está en construcción la de Pedro Cydejko, y en San Vicente la de Darío Panasowicz.

Cabe acotar que el Programa de Viviendas Rurales, ya viene trabajando con las distintas cámaras tabacaleras y asociaciones civiles desde el año 2008, con las que en total lleva construidas 84 viviendas rurales.

Scroll al inicio