lunes, 24 junio 2024
Search

Importante reunión del Gobierno Nacional y autoridades tabacaleras

Anuncian modificaciones en la estructura fiscal y aumento en la recaudación del Fondo Especial del Tabaco


El coordinador de áreas tabacaleras, ingeniero Martín Giaccio, encabezó la convocatoria del Gobierno Nacional que reunió a funcionarios de las provincias tabacaleras de Argentina, así como a directivos e integrantes de las unidades coordinadoras de las 7 provincias productoras de tabaco. Durante la jornada se realizó una profunda valoración de la situación actual y se abordaron los planes futuros del gobierno nacional para el sector tabacalero en las provincias del NOA y el NEA.

Una de las noticias más destacadas fue la aprobación en el Senado de la Nación de la Ley de Bases y Condiciones, la cual modificará la estructura fiscal aplicable a los cigarrillos. Esta medida se espera genere un reordenamiento en el mercado de los cigarrillos y conlleve un aumento en la recaudación del Fondo Especial del Tabaco. Este incremento será de gran relevancia para que las provincias productoras puedan recibir los recursos necesarios para fomentar la actividad tabacalera, la cual representa una importante fuente de empleo y actividad económica en el NOA y el NEA.

Enrique Cornejo, Dirigente Tabacalero y Senador Provincial de Salta, expresó su entusiasmo durante una entrevista en el marco de este encuentro interprovincial, afirmando que la nueva ley traerá consigo un nuevo régimen impositivo que debería normalizar el mercado y garantizar que las empresas cumplan con las obligaciones tributarias. Además, se espera que este cambio incremente la recaudación del Fondo Especial del Tabaco, permitiendo a los productores disponer mes a mes de los recursos necesarios para impulsar este sector vital en las regiones del NOA y NEA.

Este importante paso ahora aguarda su tratamiento en la Cámara de Diputados, donde se confía en obtener la sanción definitiva que dará lugar a la promulgación de la esperada ley, ofreciendo así un nuevo horizonte para el sector tabacalero en Argentina.

Scroll al inicio