Un operativo de Gendarmería Nacional Argentina (GNA) en la provincia de Santa Fe concluyó con el secuestro preventivo de dinero en efectivo, cigarrillos y mercadería transportada, en un procedimiento que generó controversia.
El control se llevó a cabo en el kilómetro 797 de la Ruta Nacional 11, en la localidad de El Timbó, a cargo de efectivos de la Sección Seguridad Vial “Avellaneda” del Escuadrón Seguridad Vial “San Justo”. Según el parte oficial, durante la inspección a un camión de cargas generales se detectaron bultos embalados en bolsas negras que no coincidían con el remito presentado. Con autorización judicial, se procedió a la apertura de la carga, hallándose dinero en efectivo, productos de almacén, dispositivos electrónicos y cajas de cigarrillos.
La incautación incluyó $22.625.500 en efectivo, 151 cajas de cigarrillos, 13 cajas de mercadería, un camión, un celular, una tablet y una notebook. El avalúo total ascendió a $97.625.500, según la estimación oficial.
No obstante, desde el estudio jurídico que representa a la empresa tabacalera —a través del abogado Paul Krupnik— negaron que se trate de mercadería ilegal. “La carga es de producción nacional, con su instrumento fiscal correspondiente. Los timbrados fueron peritados y se confirmó su validez. El problema fue de flete: el camionero tenía el registro vencido y el camión, un inconveniente con la tarjeta verde”, explicaron.
Desde la Cámara Argentina Nacional de Empresas Tabacaleras (Canet) respaldaron esta versión y señalaron que lo incautado será restituido.
El conductor del camión quedó supeditado a la causa, mientras que todos los elementos fueron puestos a disposición de la Fiscalía Descentralizada de Reconquista.