En Salta, se están llevando a cabo importantes iniciativas educativas con la apertura de cuatro centros en el departamento de Cerrillo. Carlos Miralpeix Davalos, delegado de Renatre en Salta, compartió su entusiasmo por este proyecto en su primer año como jefe de delegación. “Es un gran desafío y estoy muy contento, la verdad”, afirmó.
Este año, los centros recibirán entre 60 y 65 niños cada uno, lo que representa un avance significativo en la contención y educación de los más jóvenes. “Estamos recibiendo alrededor de 60-65 chicos por centro, así que estoy contento con el número que pudimos alcanzar”, destacó Davalos.
El financiamiento de estos centros proviene de Renatre, mientras que la Cámara de Tabaco se encarga de la ejecución de las actividades, siempre con un firme compromiso de prevención del trabajo infantil. “Como te decía, en el departamento de Cerrillo tenemos este de acá de La Falda, que son más o menos 70 chicos los que recibimos, y después tenemos un centro en La Blanca, un centro en el Guaico y otro en Las Palmas”, detalló el delegado.
Cada centro cuenta con una coordinadora y un equipo de docentes, incluyendo una psicopedagoga, para garantizar una atención integral. “La idea es invitarlos a todos y que puedan ver un poco lo que aprenden los chicos en talleres de educación física, juegos, didácticos y plásticos”, explicó Miralpeix Davalos.
Este esfuerzo conjunto no solo busca proporcionar un espacio seguro y educativo para los niños, sino también involucrar a la comunidad en el proceso. La finalización de los Jardines Crecer representa un paso importante hacia la mejora de las condiciones de vida y educación en la región, asegurando que los niños tengan la oportunidad de desarrollarse plenamente en un entorno saludable y estimulante.