El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) ha cerrado con éxito una nueva edición del Programa Crecer, destinado a ofrecer cuidado y educación a niños y adolescentes en la zona tabacalera de Jujuy. Este programa, que busca alejar a los menores de los lugares de trabajo, ha brindado un espacio de contención, integración e inclusión, alcanzando a aproximadamente 270 niños y niñas de entre 0 y 12 años.
Desde diciembre pasado, en colaboración con la Asociación Conciencia y el apoyo del Ministerio de Educación de la Provincia, así como de los municipios de Perico, Monterrico y Pampa Blanca, los centros Crecer han funcionado en varias instituciones educativas, incluyendo la Escuela Primaria N° 298 Dr. Plinio Zabala y el Colegio Secundario N° 67 de San Vicente.
Los niños no solo recibieron asistencia educativa, sino que también participaron en actividades recreativas, que abarcaron talleres artísticos de música y teatro, así como deportes, contribuyendo a su desarrollo integral. El titular del RENATRE en Jujuy, Ing. Jorge Rois, expresó su satisfacción por el trabajo realizado: “La contención se nota y las familias rurales demandan cada vez más participación en los centros crecer”.
Con el objetivo de fortalecer su presencia en la región, el RENATRE planea redoblar esfuerzos y sumar más actores al programa, que es fundamental para el bienestar de las familias rurales. Rois subrayó que el Programa CRECER refleja el compromiso del RENATRE con la erradicación del trabajo infantil, permitiendo a los padres trabajar con la tranquilidad de que sus hijos están en un entorno seguro y cuidado.
Cabe destacar que en el NOA, el RENATRE ha implementado 9 centros de cuidado y educación infantil en Salta, Jujuy y Tucumán, beneficiando a más de 600 hijos e hijas de trabajadores rurales durante la cosecha de tabaco. El presidente del RENATRE, José Voytenco, enfatizó que el programa busca ofrecer una contención integral en las temporadas altas de trabajo, asegurando que las necesidades de cuidado, educación y recreación de los niños sean atendidas.