domingo, 28 septiembre 2025
Search

Asamblea de la Cámara del Tabaco: debate y definiciones en un contexto desafiante

La entidad analizó el impacto de los costos productivos, el convenio de corresponsabilidad gremial y eligió nuevas autoridades.

La Cámara del Tabaco de Salta llevó adelante su asamblea anual en un escenario marcado por la compleja situación del sector. Según explicó el secretario de la institución, Lucio Paz Posse, el encuentro estuvo atravesado por un amplio debate, reflejo de las dificultades que enfrenta la producción tabacalera debido al aumento sostenido de los costos, especialmente en rubros clave como mano de obra y energía.

Uno de los ejes centrales fue el convenio de corresponsabilidad gremial, mecanismo que garantiza la registración laboral y el cumplimiento de aportes y contribuciones sociales en una actividad de alta ocupación de mano de obra. En este punto, los productores discutieron el fuerte incremento de las alícuotas y la necesidad de encontrar un equilibrio que permita sostener tanto la formalidad laboral como la competitividad del sector.

“Lo que se evaluó es que el Fondo Especial del Tabaco continúe cubriendo estos aportes, pero también que aquellos productores que aún no se han tecnificado o cuentan con mayor cantidad de trabajadores asuman una parte de los costos”, señaló Paz Posse.

La asamblea contó con una amplia participación de asociados, lo que permitió un intercambio de opiniones que, según el dirigente, “resulta enriquecedor y fortalece al sector en la búsqueda de consensos”.

El encuentro concluyó con la elección parcial de autoridades, designándose nuevos cargos de vicepresidente, secretario y protesorero. “Fue una buena asamblea, con un debate de alto nivel y la voluntad de seguir trabajando en conjunto por el futuro de la actividad”, concluyó Paz Posse.

Scroll al inicio