Salta, una de las principales provincias tabacaleras del país, avanza en el acompañamiento a pequeños productores que elaboran puros artesanales. En ese marco, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, encabezó un encuentro con productoras y productores del Valle de Lerma, con el objetivo de trabajar en la formalización de la actividad, lo que permitirá mejorar sus niveles de comercialización.
Durante la reunión, los integrantes del grupo Armadores de Puros del Valle de Lerma repasaron la historia del programa “Puros Artesanales Salteños”, creado en 2015 para promover la producción local. Actualmente producen en pequeñas superficies tres variedades: Criollo Salteño, Criollo Correntino y Burley, en coordinación con el Gobierno provincial, la Cámara del Tabaco y el INTA.
Los productores manifestaron la necesidad de avanzar en herramientas legales que respalden su trabajo. En respuesta, De los Ríos aseguró que desde la cartera provincial se conformará una hoja de ruta junto al equipo jurídico, se planificarán estrategias con otros ministerios y se impulsarán acciones para potenciar las ventas.
En el encuentro también se destacó la importancia de la capacitación, la regularización impositiva, la participación en ferias nacionales y la promoción de los puros salteños en espacios turísticos, además de generar vínculos con otros sectores productivos como el vitivinícola.
Participaron además el senador Néstor Parra; el coordinador general del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, Carlos Mateo; el subsecretario de Comercio, Luis García Bes; y el director general de Comercio Interior, Juan Pablo Orb.