domingo, 23 febrero 2025
Search

El Desafío de los Precios del Tabaco en Argentina

Cooperativas y Productores Se Preparan para un Año Difícil


En una reciente entrevista, Miguel Testa, gerente de la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy, compartió su visión sobre el panorama actual del tabaco Virginia en el país.

«El acopio está fluido. Realmente ha habido un adelanto importante en cuanto a los volúmenes, no solo acá, también entiendo que en la provincia vecina también sucede lo mismo. De la reunión lo que nos llevamos, más que nada, es el criterio de prudencia que están pidiendo todas las partes porque se avecina un año duro desde el punto de vista de negociación de precios. Hay mucho volumen, sobre todo en el país vecino, Brasil, y eso trae ciertas vicisitudes que tienen que ver no solamente con volúmenes empacados y requeridos por los clientes, sino también a qué precio.»

Testa enfatizó que, aunque actualmente se presentan niveles bajos de inflación, los costos acumulados del año anterior han generado un aumento significativo en términos de dólares. Esto plantea un desafío, ya que los precios no se alinean con los estándares internacionales.

«Creemos, como se expresó en la reunión, que las partes van a tener que sacrificar un poco cada una y ver cuál es la mejor posición negociadora para todos. No sé si todos vamos a salir contentos, pero por lo menos que tratemos de apoyarnos entre todos los jugadores del mercado.»

Además, destacó la importancia de las cooperativas como un termómetro del mercado, jugando un rol crucial en la demanda.

«El hecho de que las cooperativas asuman este rol implica también una responsabilidad para evitar precios ruinosos, pero tampoco aquellos que lleven a la ruptura de la cadena comercial.»

Con un futuro incierto, los productores de tabaco se preparan para enfrentar los retos que se avecinan, buscando un equilibrio en la negociación de precios que beneficie a todos los actores involucrados.

Scroll al inicio