Esto promete mejorar ampliamente la producción este año, destacando que el sistema permite trabajar con 1/3 del agua que se podría utilizar con el riego convencional y que además gracias a la accesible financiación, el crédito recién comenzaría a pagarse en el año 2023.


Teniendo en cuenta además que, la instalación del sistema conlleva un arduo trabajo que se traduce en bastante tiempo de preparación, el financiamiento les posibilitaría iniciar antes y en marzo-abril ya encontrarse trabajando plenamente para llegar en tiempo y forma al cultivo de septiembre.


Tabaco Argentino dialogó con Gustavo Zoricich, quien destacó la importancia de la implementación de este sistema por el gran ahorro de energía y el recurso agua que significa. Te invitamos a mirar la entrevista completa.