miércoles, 15 enero 2025
Search

Desde hoy las exportaciones de tabaco no pagan retenciones

Tal y como lo anunció el ministro Sergio Massa y por insistencias del Gobierno de Misiones, hoy 1 de septiembre las economías regionales dejan de pagar retenciones. En Misiones, las únicas dos que aún pagaban este impuesto para exportar eran el sector tabacalero y forestoindustrial.

En medio de un paquete de medidas económicas que viene tomando el Gobierno nacional, semanas atrás el propio ministro de Economía y actual candidato presidencial de UxP, Sergio Massa, anunciaba el fin de las retenciones para todas las economías regionales del país. La medida respondió a fuertes reclamos del Gobierno de Misiones.

En Misiones, las únicas dos economías regionales que hasta ayer pagaban retenciones eran la forestoindustria, que abonaba hasta un 4,5% del valor exportado y el sector tabacalero, que pagaba el 12%.

“Yo creo en el campo como uno de los motores del crecimiento económico de la Argentina. Voy a trabajar como Presidente para que ocupemos cada vez más lugar en los mercados alimentarios del mundo y para que tengamos valor agregado en nuestro campo”, prometió Massa al anunciar el fin de las retenciones.

Ambos sectores celebraron el anuncio de Massa, asegurando que les brinda “alivio” en medio de la situación económica que atraviesa el país.

“Es realmente muy importante porque implica, entre 100 pesos o más por kilo de tabaco que ahora, podemos pelear para que llegue en la próxima campaña al bolsillo del productor”, sostuvo Carlos Knoll el titular de la Asociación de Plantadores de Tabaco de Misiones (APTM).

Y aseguró que “el año pasado tuvimos un acopio bajo porque justamente eso estaba dañando mucho al sector, la recaudación. Pero hoy con la quita de retenciones ya podemos hablar de algo mejor. Sentimos que por fin fuimos escuchados”.

A su vez, el presidente de la Federación Argentina Industria Maderera y Afines (FAIMA) Román Queiroz recordó que las retenciones volvieron a entrar en vigencia durante el Gobierno anterior y desde entonces economías regionales como la madera, reclaman una solución que finalmente la obtuvieron.

“Esta retención nos parecía injusta, ya que los productos en madera nunca tuvieron gran margen en cuanto a las ventas. Pero por suerte ahora después de muchos pedidos, este Gobierno decidió tomar esta medida que celebramos”, manifestó Queiroz.

“El 4,5 % parece poco, pero como son tan escasos los márgenes que tenemos (de ganancias) en este momento, ya que los valores que están pagando en el mercado externo no son altos, entonces cualquier punto que podamos tener a favor genera un beneficio”, aseguró el empresario maderero.

A partir de hoy, en todo el país, otras economías regionales como la producción de vino, mosto, arroz y cítricos dejan de pagar este impuesto. 

Scroll al inicio