Las actuaciones de control se iniciaron cuando los inspectores de guardia de la barrera zoofitosanitaria del Puesto fronterizo de Árboles Grandes, en presencia del personal policial que presta servicios en el lugar, constataron que dicho camión circulaba sin la documentación necesaria para acreditar la carga, el transporte y con manifiestas inconsistencias en la información suministrada en lo referido a la presentación del remito para acreditar la operación de venta del tabaco.
La carga consistente en 14,5 toneladas de tabaco verde tipo Burley calidad bajera, presentaba documentación irregular de un comprador cuyo CUIT se encontraba inactivo para realizar las operaciones, y cuyo destino tampoco se encuentra habilitado como acopio.
Por tratarse de tabaco proveniente de un productor tucumano, inmediatamente los agentes de turno dieron aviso de la situación a la Jefa de la División Tabaco CPN Valeria López, quien dio intervención al Secretario de Desarrollo Productivo y al Director de Agricultura Ing. Gustavo Páez Marquez, a los efectos de realizar la constatación material de la carga y de los datos suministrados respecto a la variedad del tabaco, kilos y calidad.
En esta línea, las autoridades del organismo provincial autorizaron la interdicción de la carga luego de labrar el acta de constatación y guarda correspondiente, en consonancia con lo estipulado en las normativas nacionales y provinciales vigentes en la materia (Ley Nacional de Tabaco N° 19.800, Convenio Nación – Provincia N° 65, Resolución 238/2008 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Resolución N° 006/2021 de la Secretaría de Estado de Desarrollo Productivo de Tucumán y demás normativa aplicable).
Como destino transitorio de la carga se dispuso el Centro de Diversificación Maria Luisa Hileret (ubicado en La Invernada, La Cocha), quedando de manifiesto que las actuaciones se realizaron sobre la carga y no sobre el camión, que quedó liberado una vez culminado el decomiso.
Replicado de Gobierno de Tucumán