En una reciente entrevista, German Martos, Gerente General de COPROTAB, destacó la necesidad urgente de generar plantaciones y producciones que cumplan con volúmenes acordes a las expectativas del mercado. Según Martos, el objetivo primordial es recuperar rendimientos de entre 1.800 y 2.000 kilos promedio por hectárea, lo que permitiría a la producción tabacalera argentina competir efectivamente en el ámbito internacional.
“Lo importante es tener rendimientos que posicionen a la producción argentina en volúmenes apetecibles para cualquier tipo de mercado”, afirmó Martos. A pesar de que la demanda se ha mantenido estable, el gerente enfatizó la importancia de enfocarse en una demanda sustentable y no en una oportunista. “Es fundamental que la plantación llegue a las hectáreas estipuladas y que podamos cumplir con los kilos esperados”, añadió.
Martos también mencionó que, aunque es prematuro evaluar la oferta global de tabaco en América, COPROTAB cuenta con clientes estables que garantizan un destino para su producción. “No estamos en la especulación, sino en la estabilidad de esos clientes, asegurando el cumplimiento de los volúmenes requeridos”, explicó.
Tras una campaña marcada por la falta de productividad, la cooperativa se compromete a trabajar en la mejora de los rendimientos para satisfacer las solicitudes de sus clientes. “Lo más importante es que tengamos el volumen necesario para cumplir con los compromisos asumidos”, concluyó Martos, instando a los productores a centrarse en la productividad y la calidad de sus cultivos.