En la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy (CTJ) se está llevando a cabo el acopio de tabaco Virginia de la campaña 2024. Hasta el momento, la compra se está desarrollando de manera fluida y se han obtenido buenos kilos. La expectativa es que esta tendencia se mantenga durante toda la campaña.
Dado el contexto económico actual, marcado por la alta inflación y devaluación, la CTJ ha fijado el precio del tabaco en aproximadamente 1700 pesos, lo cual representa un incremento del 168% respecto al precio del año pasado. Este precio es provisional hasta que se cierre el precio final de acopio para la campaña 2024.
En promedio, se estima que se están adquiriendo entre 180 y 200,000 kilos de tabaco por día. Si hubiera una mayor afluencia de tabaco, la cooperativa estaría dispuesta a comprar más. En total, durante todo el acopio, se estima que la CTJ recopilará entre 10 y 11,000,000 de kilos de tabaco. Además, se suman los kilos que acopian terceros y que son llevados a la cooperativa. Esto hace que en su planta se procesen alrededor de 20 a 22,000,000 de kilos de tabaco.
El proceso de acopio implica una importante transformación del tabaco, separando la lámina de las partículas para obtener el producto principal y el subproducto. Aproximadamente el 85% de este tabaco se destina a la exportación. Los principales destinos son el monopolio chino, que compra tabaco de mejor calidad, hojas superiores y coronas, y otros clientes relevantes como Japón Tabacos, Massalin Particulares y Philip Morris. También se envía tabaco a Corea, Armenia y otros destinos según los requisitos y características de cada campaña.
En una entrevista realizada por Tabaco Argentino, Miguel Testa, Gerente de la CTJ, destacó la marcha positiva del acopio de tabaco Virginia en la cooperativa. Se espera un buen rendimiento y precios favorables para los productores.