viernes, 21 noviembre 2025
Search

Concluyen los programas sociales de verano en Salta

Con balance altamente positivo, finaliza hoy, la edición de verano de los programas Jardín Crecer, Jardines de Cosecha y Buena cosecha.


Los 3 programas que desarrolla el área de RSE de la Cámara del Tabaco de Salta, lograron alcanzar este año un nuevo récord en cuanto a cantidad de participantes. Con un grupo etario de 4 a 12 años para Jardines de Cosecha y Jardín Crecer, y de 13 a 18 en Buena Cosecha, son 980 chicos a los que afortunadamente este ciclo de verano pudieron asistir, contener y brindar un lugar seguro alejado de lugares laborales.

La suba en cantidad de participantes no es un número más, en un contexto donde son muchos los niños en lista de espera que lamentablemente se genera por cuestiones de espacio, protocolo frente a la pandemia, e incluso presupuestarias; lograr alcanzar un nuevo récord se traduce en nuevas oportunidades, nueva vida para más chicos y un granito más de arena a la incansable tarea de la erradicación y prevención del trabajo infantil.

Esta gran necesidad se ve reflejada en el éxito rotundo de cada programa, la cantidad de asistentes a la nueva incorporación que es Buena Cosecha en el sur del Valle de Lerma y departamento La Candelaria, son los indicadores principales de la relevancia que tiene esta iniciativa para las familias tabacaleras y para los chicos que, incluso sin tener una asistencia obligatoria eligen estar presentes, visitar los centros y participar de esta experiencia.

Tabaco Argentino dialogó con Pablo Lacroux, coordinador y responsable del éxito de cada programa que lleva adelante el sector de RSE de la Cámara del Tabaco, quien realizando un balance sumamente positivo, agradeció a todo el equipo humano en cada centro de cada programa que con un gran compromiso y sobreponiéndose al obstáculo que significa la pandemia, lograron desarrollar y llevar adelante estas iniciativas.

Te invitamos a mirar la entrevista completa.

Scroll al inicio