viernes, 21 marzo 2025
Search

Conclusiones de la reunión mundial en Portugal

La presidencia de José Aranda reafirma la importante presencia internacional de Salta.


La Asociación Internacional de Productores de Tabaco, fue fundada en Brasil con la participación además de Argentina, Estados Unidos, Malawi, Simbawe y Canadá. Desde entonces y hace 22 años que es una entidad núcleo de millones de productores tabacaleros en el mundo donde, en esta oportunidad y por tercera vez, Argentina logra colocar un nativo en su presidencia.

El día 29 de octubre se llevó a cabo la correspondiente Asamblea, dónde cada país expuso sus inconvenientes que desafortunadamente se encuentran aparejados haciendo referencia a los cambios climáticos con importante falta de lluvias y por supuesto a los altísimos costos entre otras cosas disparados por el conflicto bélico de Rusia-Ucrania.

Por otra parte, una cuestión más en tratativas fue la necesidad de diálogo con la Organización Mundial de la Salud, teniendo en cuenta que se trata de un organismo muy participativo en cuanto a cuestiones de opinión del sector pero que no se convoca desde hace 15 años con sus dirigentes. La intencionalidad sería poder dialogar a cerca de la importancia de la producción tabacalera para 40 millones de productores en el mundo y para los países que reciben importantes ingresos de la actividad junto con obras beneficiosas que induce el tabaco, destacando además el gran compromiso en Responsabilidad Social Empresarial que maneja el sector.

Tabaco Argentino dialogó con José Aranda, Presidente de ITGA, quién expresó su orgullo argentino, destacando que pertenece a un país líder en producción tabacalera, y destacó el indispensable rol de los dealers no solo como simples proveedores de tabaco, si no como el principal eslabón de una cadena que busca subsistir en la actividad tabacalera luchando por un precio acorde. «Recomendamos a todos los países productores de tabaco que imiten a Argentina, que este año cumple 50 años con el Fondo Especial del Tabaco. Que empiecen a trabajar con una ley como complemento de precio…sigamos trabajando unidos para que sigamos creciendo en el mundo del tabaco».

Te invitamos a mirar la entrevista completa.

Scroll al inicio