En una jornada significativa, se llevaron a cabo visitas a los jardines de cosecha, donde se evidencia el compromiso del sector tabacalero por la contención infantil. Esta iniciativa, que cuenta con la colaboración de los gobiernos provinciales, el gobierno nacional y Renatre, ha estado en funcionamiento durante más de 15 años.
Roque López Fleming, gerente de la Cámara del Tabaco de Salta, destacó la importancia de estos programas: “Estos jardines concentran a chicos de tres años hasta los 16, 17 años y son una contención fundamental para nuestras comunidades”. La red de jardines se extiende por toda la provincia, abarcando el Valle de Lerma, el Valle de Cianca y el Departamento de la Candelaria.
Los niños ingresan a los jardines a las 8 de la mañana, donde reciben desayuno, merienda y almuerzo. “Los padres, trabajadores rurales, pueden estar tranquilos sabiendo que sus hijos están cuidados y participando en actividades recreativas y físicas, lo que también ayuda a prevenir el trabajo infantil”, agregó López Fleming.
El gerente también expresó su gratitud hacia todos los involucrados: “Quiero agradecer a todo el área de responsabilidad social de la Cámara de Tabaco, así como a coordinadores, docentes y todo el equipo que ha trabajado en estos programas. Es un esfuerzo mancomunado que llevamos a cabo desde hace años”.
López Fleming subrayó la intención de continuar con estos esfuerzos: “La idea es que podamos seguir replicando este modelo por muchos años más, asegurando que nuestros niños estén contenidos y que sus padres puedan trabajar de manera adecuada en el campo”.