Desarrollo del programa “Arboles Nativos” en áreas de producción salteñas
Este miércoles da inicio una nueva edición del programa que continúa vigente desde el año 2007.
Este miércoles da inicio una nueva edición del programa que continúa vigente desde el año 2007.
Se realizará en El Espinal una edición especial extra al calendario inicial, con el objetivo de continuar capacitando a cerca del cuidado ambiental y forestación
Luego de recorrer 7 localidades salteñas y con aproximadamente 250 participantes que se capacitaron, finaliza el ciclo 2021 de Arboles Nativos.
La delegación de la Cámara del Tabaco de Salta de El Jardín, recibió a productores tabacaleros y representantes gubernamentales e institucionales del departamento La Candelaria.
Esta semana se dio continuidad a la capacitación que tiene como objetivo la reforestación, en las localidades de Coronel Moldes y Gral. Güemes en la provincia de Salta.
En cada delegación del interior de la provincia de Salta, en el marco del programa de STP de la Cooperativa de productores tabacaleros de Salta, continúa en marcha el ciclo de capacitaciones “Arboles Nativos” brindado por la CTS.
Con una producción menor pero pese a la pandemia, se continúan realizando plantines en el predio de COPROTAB para entrega a productores e instituciones.
Este Jueves se llevó a cabo en el departamento Chicoana, la capacitación de Arboles Nativos. La planificación estipula continuar hasta el mes de noviembre con las localidades Guachipas, Coronel Moldes, Güemes y El Jardín en la provincia de Salta.
El día de ayer, inició el ciclo de capacitaciones que brinda la Cámara del Tabaco de Salta en sus distintas delegaciones. Se realizaron en los departamentos Rosario de Lerma y Cerrillos; mientras que la semana próxima se llevará a cabo en Chicoana.
Este Jueves inician las capacitaciones que brinda la Cámara del Tabaco de Salta, en las delegaciones del interior de la provincia.