La capacitación busca que los empleados vinculados al tabaco se familiaricen con las máquinas y tecnologías utilizadas en el cultivo. Según Adriana Godoy, técnica de INTA Salta, «lo que buscamos es que los empleados adquieran capacidades en esta instancia introductoria para ir familiarizándose, para ver que las máquinas están, cómo son, cómo trabajan y cómo se usa de la mejor manera en cada uno de los casos».
La iniciativa ha tenido una buena aceptación por parte de los participantes. «Es bastante interesante esto de sentir que su trabajo puede ser valorado, que la calidad de trabajo a la que pueden aspirar es distinta y ya es la tercera capacitación que hacemos y hemos tenido muy buenos resultados», explicó Godoy.
Durante las jornadas, personal de las principales empresas del sector ha compartido información sobre el funcionamiento y componentes de las diferentes maquinarias. «Ahora, justamente, están trabajando los representantes de las distintas firmas, que son las más difundidas, y ellos van hacia el foco de cada uno de los componentes, de cada uno de las partes que van involucradas de cada máquina en la labor», detalló la técnica de INTA.
La idea es «acompañar todos los procesos y que los empleados estén cada vez más capacitados para trabajar con este tipo de tecnología», incluyendo aspectos como la digitalización y automatización, incluso en las estufas. De esta manera, se busca preparar a los trabajadores del sector tabacalero para enfrentar los desafíos y cambios tecnológicos que se avecinan.