miércoles, 19 marzo 2025
Search

Buenas Prácticas Agrícolas: Importante capacitación sobre uso responsable de fitosanitarios en el sector tabacalero

En el marco del comienzo de la campaña tabacalera, se está llevando a cabo una capacitación de carnet de aplicador con el objetivo de promover el uso responsable de fitosanitarios y difundir las buenas prácticas agrícolas en el sector tabacalero. Estas prácticas son fundamentales para garantizar la protección de los operarios y la reducción del impacto ambiental.

El eje temático de la capacitación se enfoca en las buenas prácticas en el uso responsable de fitosanitarios, ya que este es un tema crítico y de gran relevancia para el sector tabacalero. Uno de los aspectos destacados es el concepto de toxicidad de los fitosanitarios, con el objetivo de concientizar a los operarios sobre los riesgos asociados y la importancia de evitar el contacto con estos productos. La toxicidad es la principal característica que hace que los fitosanitarios sean peligrosos, por lo que es fundamental comprender cómo protegerse adecuadamente.

Otro punto destacado en la capacitación es el uso de elementos de protección personal como última barrera de defensa entre los productos fitosanitarios y el cuerpo humano. Se hace hincapié en la importancia de utilizar de manera correcta y constante estos elementos de protección para minimizar los riesgos de exposición a la toxicidad de los productos.

Además, se brinda formación sobre la lectura de las etiquetas de los fitosanitarios. La información proporcionada en estas etiquetas es crucial para tomar decisiones informadas y seleccionar las mejores prácticas de prevención. Conocer con precisión la composición y los riesgos asociados a los productos es fundamental para evitar la exposición innecesaria a su toxicidad.

En relación a los cursos de Responsabilidad Social Empresarial, se abordarán las buenas prácticas agrícolas en un sentido más amplio. Si bien no se profundizará específicamente en el uso de fitosanitarios, se busca promover la adopción generalizada de prácticas que mejoren la eficiencia y sostenibilidad del sector tabacalero.

Ximena Rojo Brizuela, coordinadora de NOA CASAFE, nos comenta sobre la importancia de estas capacitaciones en el sector tabacalero: «Si bien el sector tabacalero ha sido pionero en la adopción de buenas prácticas agrícolas, es necesario seguir actualizando y fortaleciendo los conocimientos de los operarios. Muchas veces, las buenas prácticas se han vuelto complejas de entender, por lo que es importante recordar que se trata simplemente de hacer las cosas de la mejor manera posible. Nuestro objetivo es prevenir situaciones como el contacto con la toxicidad de los productos y garantizar la seguridad de los trabajadores».

Esta capacitación constituye un esfuerzo conjunto entre el sector tabacalero y organizaciones especializadas en promover el uso responsable de fitosanitarios y buenas prácticas agrícolas. Se espera que esta formación contribuya a mejorar la adopción y comprensión de las buenas prácticas, asegurando así un desarrollo sostenible en el sector tabacalero.

Scroll al inicio