Próximos al inicio del acopio, los productores tabacaleros plantearon la necesidad de contar con el apoyo de la Secretaria y la Coordinación para iniciar la negociación del precio de acopio del tabaco.
En la oportunidad los productores también reiteraron la necesidad de avanzar en una gestión conjunta para lograr una merma en las retenciones a las exportaciones de tabaco para mejorar la competitividad del producto en los mercados internacionales.
“Entendiendo la importancia social y económica que tiene está actividad productiva en las siete provincias del NOA y NEA (Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca, Chaco, Corrientes y Misiones) junto a nuestro Secretario Juan José Bahilllo nos comprometimos en respaldarlos en la negociación del precio de acopio”, expresó el Coordinador del FET Guido Antonio Varas.
En el mismo sentido, el Secretario de Agricultura Juan José Bahillo, respondiendo al pedido de los productores consideró que “la actualización al inicio de la negociación del nuevo precio debe rondar el 50%, sin que esto sea el precio definitivo, y que esto les permita ir actualizándolo y adecuando en las negociaciones que ustedes lleguen”, señaló.
“Si bien no tenemos la facultad que nos da el laudo de la yerba mate. Cuenten con nosotros para respaldarlos en la negociación porque es una de las acciones que tenemos que hacer para defender el precio al productor”, aseguró Bahillo.
Al mismo tiempo remarcó “vamos a respaldarlos para que el FET se use para mejorar el ingreso del productor y que no se lo apropien las Tabacaleras cómo conformación del precio. El FET está para apoyar al productor y no para subsidiar a las Tabacaleras”, enfatizó.
Respecto al pedido de los productores sobre la baja de las retenciones a las exportaciones, Bahillo indicó “para bajar las retenciones: en la última reunión del CFA (Consejo Federal Agropecuario) el Ministro Massa nos dejó una tarea que tenemos que hacerla entre todos y ustedes saben más que nosotros de esto. Nosotros tenemos la vocación y la voluntad política para respaldarlos”, afirmó.
“Que nos garanticemos que esa rebaja llegue directamente al productor y no para engrosar la rentabilidad de las empresas de la última parte de la comercialización. No es lo que Nosotros buscamos y lo que queremos” advirtió el Secretario Juan José Bahillo.