sábado, 01 abril 2023
B6

Aunque con lentitud, avanza el acopio en la CTJ

En una campaña complicada, el acopio denota cierta lentitud, las condiciones de comercialización le ofrecen recursos inmediatos al productor y se solicita respuesta y compromiso por parte de los productores y/o asociados.



Aunque afortunadamente con un tabaco de muy buena calidad, el acopio marcha de manera lenta dadas las inclemencias climáticas con una gran pérdida por granizo y luego la seca que ha repercutido en la floración temprana del tabaco, con lo cual la poca mano de obra que se encuentra en los campos están destinadas a cosecha, retrasando lo que tiene que ver con el enfardado y clasificación.

En este contexto, mientras el acopio continua funcionando normalmente y, con gran esfuerzo de la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy, continúa también el pago del 50% de incremento mitad vía transferencia y mitas vía cheque, donde el productor no tiene costo financiero alguno por la transacción en el banco, ya que tales gastos son asumidos por  la empresa; se solicita respuesta por parte del productor, que empiece a acercar su tabaco y que puedan tener en cuenta el acompañamiento de cada año que la CTJ realiza en cuanto a insumos y asistencia.

Por otra parte, todavía a la espera de instrucciones con respecto a los blend, se planifica iniciar el proceso de tabaco alrededor del 20 de febrero.

Así lo expresó Sergio Mancini, presidente CTJ en diálogo con Tabaco Argentino, quien esperanzado de lograr salir adelante en una campaña difícil con problemas climáticos, políticos y financieros, destacó que todo forma parte de las reglas de juego en una actividad que con firmeza y compromiso se empeñarán por mantener, tratando de llegar por supuesto al mejor precio posible para el productor. Te invitamos a mirar la entrevista completa.